LA EXPLOTACIÓN PUBLICITARIA del espacio público en Madrid daría para todo un serial, aunque en lo que me quiero fijar hoy es en el abuso que hacen nuestros políticos de las vallas para «vender» las obras que pagan con el dinero de todos. Abrió fuego la Comunidad de Madrid publicitando sin complejos sus inversiones en infraestructuras, le siguieron los Ayuntamientos de la región con similar entusiasmo y vino finalmente el Plan E de Zapatero con sus descomunales vallas.
Claro que hay que anunciar lo que se hace, no me parece mal, pero otra cosa bien distinta es que las Administraciones abusen de este tipo de reclamos en una especie de ley de la selva en la que todo vale. De seguir así, sin una regulación específica, llegará el día que las vallas anunciadoras serán más grandes y más caras que la propia obra que pretenden vender.
Puestos a cometer desmanes, tampoco es menor el hecho de que las obras concluyan y las vallas permanezcan durante meses invadiendo un espacio que no les corresponde. Así ocurre, por ejemplo, en la plaza del Carmen de Madrid, que es donde estuvieron las casetas de los técnicos e ingenieros para las obras de la estación de Cercanías de la Puerta del Sol, y donde continúa en pie una hermosa valla 8 meses después de que Zapatero cortara la cinta inaugural. Hay muchos ejemplos más. Ya sé que este tipo de contaminación no es comparable a la atmosférica o a la acústica, aunque si nadie le pone coto es muy posible que los elementos no arquitectónicos acaben afectando, además de al buen gusto y a la estética, a la salud mental de los sufridos contribuyentes.
Absolutamente de acuerdo.
Tal y como escribe Toni Cuadrado en su blog contaminacionvisualmadrid.blogspot.com:
EL ESPACIO PÚBLICO ES PARA CONVIVIR Y NO PARA HACER PUBLICIDAD.
salud
luis
Gracias Luis por tu comentario. Tras escribir el post me he dado cuenta de que el asunto da para mucho más. Un amigo me comentaba que, a veces, al pasear por Madrid tiene la misma sensación que cuando conduce y se ve asaltado por infinidad de carteles cuya información es incapaz de "digerir" en las décimas de segundo que dispone para tomar una dirección. Habrá que estar atentos. Gracias, de nuevo.
Hace unos días di fe de lo que considero la ADMINISTRACIÓN NINI.
Un entramado aberrante de organismos solapados entre Gobierno central, Autonomías y Ayuntamientos.
Cercanía al ciudadano?… y una hez (por no perder la compostura)
Abrazos
Nacho