
El fútbol se nos presenta estos días como un gran fenómeno de masas cuya supremacía es indiscutible. Viendo el entusiasmo desatado, por encima incluso de creencias, culturas y fronteras, no tengo por menos que sentirme como un bicho raro. Es tal el poder de ensoñación de este deporte que, aunque sólo sea durante unos días, puede llegar a transformar la realidad. Ni crisis económica, ni reforma laboral, ni huelga general, ni remodelación gubernamental…, hoy lo que manda es el fútbol, y no quiero ni pensar cuántos enteros puede subir la moral de este país si los chicos de España consiguen meter la pelotita donde corresponde.
Hasta Zapatero se ha encomendado a su particular dios Del Bosque y a sus sumos sacerdotes Villa, Xavi y Casillas para conjurar los problemas de España. Sólo faltaba que el combinado español se alzara con la victoria el 11 de julio y que el presidente del gobierno pudiera llegar al Debate sobre el Estado de la Nación con ese as en la manga. Siempre nos quedará el poder hipnótico del fútbol. Que ruede la pelotita ya y que suenen las vuvuzelas. Lo dicho: Del Bosque for president, y Manolo «el del bombo», ministro de Cultura.
Pues creo, amigo, que muchos han pensado que Del Bosque podía probar aquel invento tan famoso de la Francia del rey Sol… ya sabes… Que cunda el optimismo!!
A mí, el partido me pilló haciendo pilates. Luego me enteré de la gran metáfora: Suiza (paraíso de especuladores) metió un gol a España, y nos quedamos con cara gilis. Con la mirada perdida en el infinito y dejando para mañana lo que se puede hacer hoy, que es lo peor que puede pasar. Pero, eso, ¡que cunda el optimismo!