Rosa Díez corteja sin rodeos al ex secretario general de Comisiones Obreras José María Fidalgo a quien públicamente ya le ha dicho que tiene «las puertas abiertas desde siempre». A nadie puede extrañar esta oferta pública ya que Fidalgo coquetea políticamente con Rosa Díez desde hace tiempo. No debe ser fácil para Fidalgo, ya lo creo que no, viniendo de donde viene, caer rendido en brazos de la dirigente de un partido tan atípico. Un partido liberal y españolista, que ve en este ex líder sindical el ariete perfecto para atraer a los desencantados del PSOE y a los descontentos con el liberalismo económico que con tanto ardor y entusiasmo defiende Aguirre.
Mucha prisa tiene que darse Fidalgo en deshojar la margarita porque el tiempo pasa y, en caso afirmativo, tendría que superar los procesos establecidos que, no nos engañemos, sortearía sin ninguna dificultad. Para pasar la prueba del algodón de UPyD tendría que afiliarse seis meses antes de las primarias y recibir luego el respaldo de la mayoría de los afiliados. Es decir, que aún tiene de plazo hasta antes del verano.
Difícil decisión para Fidalgo algunos de cuyos dilemas pueden pasar por estas ideas que esbozo a modo de conclusión: ¿Cómo ir del brazo de Rosa Díez sin dilapidar su pasado como líder sindical? ¿Qué pensarán en Comisiones Obreras? ¿Cómo compaginar su trayectoria progresista acompañando a una líder acusada de autoritarismo entre los suyos? La candidatura de Fidalgo relanzaría la propuesta de UPyD en Madrid, qué duda cabe, y perjudicaría tanto al PP como al PSOE. En la últimas generales la mitad de sus votos procedía de Madrid. La cosa se anima y ni siquiera estamos aún en precampaña. ¿O sí?
Creo que te equivocas cuando dices que el pensamiento de Fidalgo y UPyD no casan o son difíciles de aunar. Fidalgo sí que fue un líder sindical muy "atípico", ya que siendo el máximo representante de CCOO, optó por mantener una posición de independencia frente a los partidos políticos, que resultó extrañísima para tal cargo. Por otra parte, UPyD es un partido de centro izquierda y centro derechas, más de lo primero que de lo segundo, y en ese registro cabe perfectamente Fidalgo, y también Joaquín Leguina, que es el otro nombre que también barajaban los medios, pero en este caso para la Comunidad Autónoma.
Un saludo.
Muchas gracias José Luis por tu comentario. Me he metido en tu blog para conocerte un poco mejor… veo que eres muy joven y que estás implicado políticamente a favor de UPyD y me parece muy bien. Ojalá todos los jóvenes tuvieran ese grado de compromiso. Puestos a discrepar, en ningún momento de mi entrada digo que que el pensamiento de Fidalgo y el de UPyD no casen. Simplemente digo lo que digo y señalo las paradojas que, en mi modesta opinión, conllevaría ese fichaje. La trayectoria política, estrictamente política, de Fidalgo es inédita y, por supuesto, faltaría más, está en su perfecto de derecho de ser candidato. Con UPyD o con quien sea. Nada más. Un saludo.
Entiendo que si Fidalgo decide casarse con UPyD debería abandonar la Ejecutiva confederal de CCOO. Fidalgo, más que atípico, tiene un punto provocador. No olvidemos que cada verano coincidía con Aznar (entrañablemente) en la FAES, incluso durante el periodo más duro de las mentiras del 11-M alentadas por El Mundo, un periódico que, sin rubor, apoya a Rosa Díez (¿o al revés?). Lo de Fidalgo y la FAES fue más importante de lo que pueda parecer para que Fidalgo no revalidara su puesto en la secretaría general de CCOO. Ahora , muchos que le siguieron sienten un segundo desencanto por los rumores de UPyD. Yo, más allá del españolismo, la foto de Rosa Díez y la homofobia de este partido en el Parlamento europeo, desconozco su ideario. Pero es difícil ser a la vez de izquierdas y de derechas, aunque El Mundo lo intente. Fidalgo puede hacer lo que quiera, por su puesto. Y puedo discrepar profundamente de muchas cosas que ha hecho, pero es un buen tipo, aunque miope políticamente. A veces, parece hasta resentido o molesto con el PSOE. ¿Por qué? Habría que preguntarle. No le termino de ver yo con Rosa Díez, sometido a los dictados de esta mujer que estuvo viviendo de las rentas en Europa unos añitos.No lo veo, no no lo veo… La Paredes, ya es otra cosa, por cierto.