Seleccionar página


MAD-COMUNICACIÓN-TRIBUNALES Penas de prisión contra dos directivos de la SER por una noticia en internet

Madrid, 23 dic (EFE).- Un juez de Madrid ha condenado a un año y nueve meses de prisión a dos directivos de la Cadena SER, a quienes pretende inhabilitar además para dirigir medios de comunicación y ejercer el periodismo, por difundir por internet en junio de 2003 una lista de presuntas afiliaciones irregulares al PP de Madrid.
La propia Cadena SER informa en un comunicado de esta sentencia del titular del Juzgado de lo Penal número 16 de Madrid, Ricardo Rodríguez Fernández, contra el director de la SER, Daniel Anido, y el director de Informativos de la Cadena, Rodolfo Irago.
El juez condena a los dos periodistas por «revelación de secretos» por ordenar la publicación en la página web de la cadena de la lista de presuntos afiliados irregularmente.
Según el comunicado de la SER, la sentencia argumenta que «la protección constitucional al derecho a la información se refiere a los medios de comunicación social -televisión radio o prensa escrita-, pero debe matizarse, que Internet, no es un medio de comunicación social en sentido estricto, sino universal».
El juez impone también una multa a los dos directivos de la cadena -100 euros diarios durante seis meses-, así como el pago de una indemnización de 5.000 euros a cada uno de los denunciantes.
Para probar la solvencia económica de los condenados, el juez argumenta en su sentencia, según la nota de la SER, que los dos periodistas comparecieron en la vista oral «con un letrado de confianza, de libre designación» y que, aunque se desconoce la retribución por sus cargos, «sin duda será verdaderamente importante».
La información difundida por la Cadena SER recogía las denuncias de la ex presidenta del PP de Villaviciosa de Odón (Madrid) y sus advertencias en varias cartas al entonces secretario general del PP regional, Ricardo Romero de Tejada, de la existencia de 78 afiliaciones presuntamente irregulares, relacionadas todas ellas con dos constructores madrileños.
La SER dio la noticia de las presuntas irregularidades por radio y en su página web la acompañó de las cartas de Pilar Martínez y de la lista con los nombres de los 78 afiliados.
En el propio comunicado de prensa, un portavoz de la SER anuncia recurso contra la sentencia y asegura que «causa cuando menos perplejidad y supone un claro atentado contra los principios constitucionales de la libertad de expresión e información y constituye un riesgo sin precedentes para el ejercicio de la profesión periodística». EFE

Share This