
Me anima a escribir este post su actuación en el último Consejo Extraordinario de Salud, donde Gobierno y Comunidades Autónomas han sellado un «gran Pacto por la Sanidad», gracias al cual se ha puesto la primera piedra para garantizar la supervivencia del sistema. Todavía recuerdo cuando los responsables de Sanidad del PP abandonaban los consejos interterritoriales de Salud en la etapa de Elena Salgado o de Bernat Soria como ministros. Ahora, en cambio, hasta el combativo, y ya ex consejero madrileño, Juan José Güemes, se deshace en elogios diciendo que Trinidad Jiménez es «buena persona, honesta y leal». Durante su etapa en el Ayuntamiento de Madrid, donde no pudo derrotar a un hueso tan duro de roer como Gallardón, cosechó similares méritos y alabanzas. No es de extrañar que se piense en ella cada vez que se habla de candidatos electorales para las próximas autonómicas en Madrid. Es inevitable.
Hay políticos perfectamente prescindibles y otros, en cambio, necesarios. Tengo para mí que Trinidad Jiménez es uno de esos políticos indispensables. Sí, porque entre tanto barullo, hacen bueno el noble arte de la política.
Si a todo, como en Windows… pero un pero.
La gestión alarmista de la gripe A.
Se les fue la mano y las posibles muertes no justifican el jaleo.
Abrazos
Nacho
Buenas noches: Aunque coincido con Mannhatan en que la gestión de la gripe A fue escandalosamente alarmista a nivel mundial, no creo que España haya sido de los países que peor asumió su prevención.
No tienes más que mirar lo que hizo Sarkozy en Francia… creo que tiene vacunas para doce o quince lustros… ¿Y si Jiménez desde el ministerio no hubiera comprado ninguna? Se la hubieran comido.
Saludos.
PD. De acuerdo con la manera de entender la política de Jiménez. Creo que los medios, durante mucho tiempo, fueron absurdamente injustos con ella.
Nada me gustaría más que fuera la candidata a la Comunidad, a todas las cualidades que ya ha apuntado Felipe hay que añadir la experiencia que no tenía cuando aterrizó en 2003 en la plaza madrileña. Es la única que podría con Aguirre, espero que por una vez el Psoe tome la decísión acertada.
El verdadero drama del PSOE es que a estas alturas del cuento, se enfrenta a una opacidad total de los medios en Madrid que lo convierten en invisible (no hay más que ver el avispero NAZI que habita en la TDT?… y si a eso unimos Telemadrid… va siendo hora de tocar corneta y ponerse las pilas.
PD: el otro dçia vi Telemadrid durante 10 minutos. Fue para ver tu reportaje Felipe. El resto de lo que emiten: kriptonita.
Abrazos