Ni corresponsal de guerra, ni editor de televisión, ni webmaster, ni informador multimedia, ni siquiera Dircom… creo que entre los estudiantes de periodismo y becarios de toda España hay hasta bofetadas ya por trabajar en local. A partir de ahora me quedo más tranquilo porque la cosa va a cambiar. Dicen que va a cambiar. Vienen diciéndolo desde hace años y todo sigue igual. Osan decir que lo local está en boga aunque yo, de natural escéptico, no doy crédito. Aún así, y como cualquier excusa siempre sería buena para pregonarlo: ¡viva la tribu local!
LOS PERIODISTAS DE información local, es un decir, estamos de enhorabuena. Ahora resulta que lo «hiperlocal» está de moda y que medios de mucha tradición y renombre, sobre todo periódicos fuera de España, han decidido apostar por la información más cercana como estrategia de mercado para ganar adeptos. De ahora en adelante, entre tanta globalización, lo hyperlocal, microlocal o local a secas parece que va a pitar mucho, lo cual debería ser una buena noticia para los que amamos y defendemos esta pequeña parcela desde hace años. Ya iba siendo hora de que ocurra así porque, digámoslo sin rodeos, este tipo de información se ha considerado siempre de segunda categoría. Una mezcla de displicencia, desinterés y desconocimiento ha relegado la información más próxima a la categoría, casi, de anatema.En Madrid no hemos tenido ningún Caso Watergate, pero tampoco nos ha faltado trabajo con tamayos, gúrteles, guerras políticas internas y espías. Nuestras ruedas de prensa suelen ser tan entretenidas o insustanciales como las del resto y, a poco que se lo propongan, nuestros políticos, muchas de las cosas que hacen o dicen, suelen ser portada o abrir los informativos nacionales. El mérito, evidentemente, es suyo, no nuestro, pero es a nosotros a quienes nos toca contarlo.
¡Qué viva!
Junquera
a mi cuando llegué a la radio por primera vez y me preguntaron que dónde quería trabajar dije que en local, el director de informativos me volvió a preguntar con cara de asombro al escucharlo y todavía me preguntó una vez más, con cara de incrédulo: ¿por qué? Se podría discutir, yo no lo hago, sobre lo interesante de las noticias que se generan, pero es sin duda la mejor escuela para un periodista
Llego 4 años haciendo información local y se que me queda poco tiempo en esta gran familia…pero lo que me queda lo voy a disfrutar como una enana porque me encanta lo que hago, adoro a mis compañeros de los que día a día aprendo algo nuevo y les doy las gracias por aguantarme hablar 24 horas sin parar…ARRIBA LA TRIBU DE LOCAL