
LOS SINDICATOS COMIENZAN a enseñarle los dientes a
Zapatero. Los recortes salariales de los funcionarios y la congelación de las pensiones han encendido la mecha imparable de la discordia y el cabreo. Es posible que así lo dictara la ortodoxia estrictamente económica, pero no es menos cierta la terrible e inquietante paradoja de que los paganos serán precisamente los que menos culpa tienen. La cuerda siempre acaba rompiéndose por el lado de los más débiles. La derecha, que nunca tiene suficiente, jamás se lo agradecerá al presidente del gobierno. La izquierda no sólo no se lo perdonará sino que le pasará factura en las urnas.
El hecho cierto es que 3 de cada 4 funcionarios pertenecen a Comunidades Autónomas y Ayuntamientos y que los servicios sanitarios y educativos suman el 40% del personal al servicio de las Administraciones. Dicho de otra forma, que será Zapatero el que se lleve los palos, aunque al monstruo lo hayan engordado entre todos. Un ajuste, dicen que inevitable, aunque a mí me parece obsceno e irritante. Empieza el baile, se acabó el idilio entre Zapatero y los sindicatos. Un sapo imposible de tragar para la izquierda política y social. La digestión será larga y pesada. Fue bonito mientras duró.
No creo que los sindicatos tengan dientes para enseñar a nadie. En España la afiliación sindical es muy baja y los sindicatos viven de las subvenciones que les da el gobierno de turno. Por tanto creo que se limitarán a "amenazar pero no dar".
Cómo diría el mejor Forges de los años de la tan traída y llevada Transición: ¡¡¡País!!!
Un saludo.
Lo de las subvenciones y los sindicatos es un recurso un tanto demagógico. Es una de las partes del argumentario para su desprestigio, fundamentalmente en Madrid. Más subvenciones que los sindicatos reciben las empresas y su organización, CEOE. Los medios de comunicación reciben subvenciones, al papel, los impresos. En televisiones, no sé cómo llamar las subvenciones de Telemadrid, por ejemplo, o la forma de adjudicar canales locales de Esperanza Aguirre. Los partidos políticos reciben subvenciones, y ya quisieran tener la mitad de la afiliación que tienen los sindicatos. La Constitución otorga responsabilidades institucionales a los agentes sociales. Los sindicatos son los únicos que se han enfrentado, con huelgas generales, tanto al PSOE como al PP, a pesar de las subvenciones. Pero los sindicatos no son otra cosa que organizaciones de trabajadores para defender sus derechos, no son algo ajeno al mundo. Quizá habría que empezar a explicar qué son los sindicatos en las escuelas.
Es una vergüenza. Que no se hayan movilizado cuando tenemos 4.500.000 de parados y lo hagan ahora porque le bajan los salarios a los funcionarios es claramente clarificador.
Estimado Damián. más allá de todas las movilizaciones realizadas durante estos últimos años (no todo son huelgas generales, te recuerdo el 12 de diciembre, por ejemplo), da la impresión de que si los sindicatos llaman a la movilización está mal, pero si no, está peor. ¿Qué hacer? que decía el tío Vladimir. Y digo llamar a la movilización porque quien se moviliza es la ciudadanía, no los sindicatos, que son organizaciones de trabajadores. No otra cosa.