Seleccionar página
(Sarajevo, marzo de 1994. Gervasio Sánchez)

NO RECUERDO HABER visto nunca una exposición que me haya impactado tanto como la Antología del fotoperiodista Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959). Sabía a lo que iba, porque muchas de las imágenes son bien conocidas. 148 fotos, casi 100 retratos y 6 audiovisuales, entorno a cinco bloques temáticos: América latina, Balcanes, África, Vidas minadas y Desaparecidos, que muestran con toda su crudeza la barbarie y la atrocidad que es capaz de engendrar el ser humano.
En esta exposición, Gervasio nos quita de golpe una de las múltiples vendas que nos tapan los ojos en nuestra cómoda y plácida existencia. La realidad que nos muestra (mutilados y ex niños-soldado en Sierra Leona, y víctimas de minas antipersona y familiares de personas desaparecidas en diversos países del mundo) es esa otra cara de la realidad que, con demasiada frecuencia, nos negamos a ver.
Retrata algunos de los momentos más horrendos de la historia reciente de la humanidad, ya sé que el capitulo sería inagotable, y evidencia que eso que tan ampulosamente llamamos “comunidad internacional” no es más que una vergonzante e inoperativa entelequia.
La exposición no es agradable, no, pero es imprescindible ir a verla. Es más, estamos obligados a verla para que cada vez que vuelva a pasar, como está pasando, no podamos decir, “yo no lo sabía”, “nos pilla tan lejos”, “a mí qué me importa”, o cualquier otra excusa para engañar a nuestra adormecida conciencia.
Fotografías desnudas, contundentes, sin artificios. Una visión sobrecogedora de nuestro mundo, en el edificio Tabacalera, un escenario singular y muy apropiado. Allí podemos ver a algunas de esas “lejanas” víctimas, sojuzgadas y olvidadas.
Lo más fácil, como siempre, es mirar hacia otro lado. A nadie la gusta contemplar el horror, el sufrimiento, la impotencia, el dolor, la incomprensión, en el rostro de la gente. Por muy lejos que hayan nacido, llorado o enterrado a los suyos. Gracias, Gervasio, por quitarnos la venda de los ojos. Gracias por estos 25 años de infatigable y valiente trabajo.
Share This