
Mi modesta experiencia como usuario es inmejorable. Libremente opté por crear mi blog en Google y, como tantos otros, he caído rendido a sus encantos. No soy de los que creen en la utopía cibernética ni en la solidaridad planetaria, palabras mayores, pero, como cliente y socio, veo que ofrecen un producto atractivo, profesional y muy competitivo. Además de gratuito, o aparentemente gratuito. La cosa funciona porque no nos están vendiendo mercancía averiada, sino todo lo contrario.
Su imagen de marca luce ya alguna muesca, si bien la hegemonía del buscador permanece casi intacta, no exenta, es cierto, de algunos negros nubarrones en el horizonte. La ofensiva contra Google es brutal, y es incluso posible que sus detractores y competidores tengan razón en muchas de sus quejas y temores. Tal vez su modelo de negocio no sea el más adecuado, es posible incluso que se pueda cuestionar su agresividad comercial…, pero que nadie se engañe, la gente no es tonta. Lo bueno de todo esto es que la decisión será siempre nuestra. Busque, compare y si encuentra algo mejor…
Una de las consecuencias de escribir sobre Google es subir el tráfico del blog.
Si además escribes de forma tan clara y bien hecha, ya lo tienes todo.
Casi nadie sabe, apenas yo, que mi blog cumplirá cuatro años el 4 de agosto de este año.
En 2008 pasé de http://www.lacoctelera.com y me mudé con todos mis trastos a Google.
Desde entonces se nota el cambio. Es un producto mejor, es gratis y es funcional con una bestialidad de prestaciones que me sobra para mis fines.
Además, Blogger (cara bloguera de Google), no ha pretendido como otros, convertirse en un Facebook.
Y es que, no hay nada peor que no saber hacia dónde se va empresarialmente.
Google se adelanta a las necesidades de los usuarios y suele acertar.
Hoy en día, puedes ver una dirección de una gran ciudad a traves del Street View.
Anécdota: un día necesitaba un teléfono de un taller de mi barrio. No tenía el nº pero recordaba que lo tenían puesto en la fachada del mismo. Lo averigüé con el Street View y un poquito de Zoom.
Simplemente genial.
Un abrazo
Nacho
Estupendo artículo, yo también estoy bajo las garras de Google, y Android en el teléfono, una pasada.
No pasa un día sin que utilice alguna de las herramientas gratuitas de Google.
Saludos
Silvio