
HOLA, ME LLAMO Lucía y tengo 17 años (que conste que casi 18, eh? jejeje). Mi padre que es muy graciosillo, me ha “animado” a que escriba esto (bueno, más bien es una especie de chantaje emocional). Vamos por partes. He leído las declaraciones del Defensor del Menor, señor Arturo Canalda, y no estoy para nada de acuerdo. Me explico: que Internet es fantástico en muchos sentidos porque te permite hacer mil cosas con tan sólo pulsar un botón, lo sé. Que también podría ser peligroso, lo sé también. ¡Pero no se debe generalizar! Como todo en esta vida, si no se usa de la forma adecuada puede ser peligroso, y en este caso, si el Tuenti se usa bien, creo que puede ser bastante seguro.Para los que nos estén muy metidos en el mundillo de las redes sociales, contaré como funciona un poco el Tuenti con mi ejemplo. En junio de 2008 mis amigas me convencieron para que me abriera una cuenta. Nada más llegar a casa, Lucía era feliz con su nueva cuenta del Tuenti y digamos que su madre no tanto jejeje. Fue bastante fácil (aunque yo en ese momento era un poco pava para esto de las tecnologías), simplemente metí mi correo, me inventé una clave y empecé a rellenar los campos. En la sección “Mi Cuenta”, hay una pestaña que dice información personal para que pongas: nombre, apellido, barrio, estado civil… PERO SÓLO SI TU QUIERES! Si no rellenas todo, nadie te va a matar! En mi caso solo tengo el nombre y el apellido. Y si alguien quiere mi número que me lo pida, eso sí! ya veré yo si se lo doy o no ^_^
PD: ¿y si nos hiciéramos una cuenta en Facebook y nos hiciéramos pasar por quien no somos para ver qué hacen nuestros padres? Sería un interesante experimento…=D
Me ha encantado tu artículo. Más que el dedo en la llaga… un sopapo contra la estupidez.
Felicidades.
¿Preludio de tu propio blog?
http://www.tengocasidieciocho.com
Una sugerencia
🙂
Un abrazo
Nacho
Esta niña promete y eso que solo tiene casi 18 años jejeje , que aprendan o aprendamos algunos mayores.
Un beso
Vigilamos, con este método de crear una cuenta falsa en una red social, la privacidad de nuestros hijos en aras de su seguridad pero en este trámite "reventamos" un concepto que no debiéramos renunciar a transmitir a nuestros hijos: el respeto.
Lucía tiene razón: la confianza se gana, la confianza no se exige, seas una persona de diez años o de cuarenta.
Un saludo.
Confianza y respeto, dos palabras claves en toda relación y por supuesto también entre padres e hijos. Cuando los hijos sabemos que esa confianza es real es más fácil hablar de todo con ellos, a los casi 18…..y pasados los 30, esa al menos mi experiencia…. aunque por supuesto algún secretillo es normal tener (Felipe, no te asustes, suelen ser secretillos sin importancia…je,je)
El señor Canalda, debe de saber que los jóvenes no son tontos y Lucia lo ha demostrado con su lección sobre las posibilidades de privacidad que ofrece Tuenti.
Y por último, ya te digo yo Lucia que algunos adultos en facebook son peores que niños :DDD
PD: Felipe, el detalle del chantaje emocional se te ha olvidado comentarlo en el autocar….