![]() |
MEJORAR LA CALIDAD del aire, garantizar la salud de la ciudadanía y contribuir a la prevención del cambio climático.
Estos son los grandes retos del conocido como Plan A, aprobado definitivamente por el Gobierno de Manuela Carmena, cuya medida de mayor impacto será el cierre de todo el centro de Madrid, incluida la Gran Vía, al tráfico privado no residente.
Cuando en junio próximo esta iniciativa entre en vigor, los hábitos de los conductores y la forma de moverse por la ciudad cambiarán de forma radical.
Las molestias serán inevitables, pero estamos hablando, conviene no olvidarlo, de un problema de salud.
Las molestias serán inevitables, pero estamos hablando, conviene no olvidarlo, de un problema de salud.
Las ciudades, y singularmente Madrid, tienen una enorme responsabilidad para conseguir la reducción de las emisiones contaminantes, tanto de los gases y partículas tóxicas para la salud como de los gases de efecto invernadero, y este Plan es un gran paso en la buena dirección.
Entre otras cosas, porque la capital viene incumpliendo la legislación europea en materia de calidad de aire desde hace siete años. El tiempo de seguir a este ritmo y no hacer nada se ha terminado, entre otras cosas, porque es una estrategia sencillamente suicida.
Este no es un debate de derechas o de izquierdas. Nos estamos jugando la vida tal y como la conocemos y el tiempo se acaba.
Este no es un debate de derechas o de izquierdas. Nos estamos jugando la vida tal y como la conocemos y el tiempo se acaba.
la calidad del aire mejorara cuando circulen menos coches en todo madrid y no solo en el centro,cuyos residentes si tienen el privilegio de circular por cualquier barrio contaminando,todo ello pagando el mismo impuesto de circulacion que el resto de madrileños que se nos prohibe circular.Si queremos mejorar aire y calidad de vida pongamos todos algo de nustra parte y circulemos los dias pares e impares segun matricula y estaremos aportando todos por igual tanto los que residen en el centro como los barrios.sencillamente es un agravio comparativo