Un mercado provisional funciona justo al lado, en los Jardines del Arquitecto Rivera, lugar predilecto de los jóvenes madrileños para sus botellones de fin de semana. Esta instalación provisional no comenzó con buen pie debido, fundamentalmente, al malestar de algunos comerciantes por el escaso tamaño de los puestos asignados. El centro sustitutorio incurre además en numerosas irregularidades, que han catalogado como muy graves, y cuya denuncia han presentado ya ante la Inspección de Trabajo.
Dicen los descontentos que el mercado «no se tenía que haber abierto en esas condiciones», con defectos constructivos, y los del Ayuntamiento se han comprometido a solucionarlo. Más que nada, para evitar el lamentable espectáculo de clientes caídos por culpa de un suelo tan resbaladizo que más parece un pista de patinaje cuando está mojado. 32 caídas en mes y medio no es un mal récord. Ojalá que el Ayuntamiento se lo tome en serio porque los ánimos están muy caldeados. El diseño de los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, a base de pentágonos metálicos con una fachada de policarbonato traslúcido, es «bonito», pero poco práctico y operativo
Mientras llega el mercado nuevo, que Gallardón no podrá inaugurar antes de las próximas elecciones municipales, los clientes nos tendremos que conformar con releer los artículos de la gran Almudena Grandes recopilados, precisamente, en su obra Mercado de Barceló. El microcosmos de pequeñas historias dibujado por la escritora sigue latiendo con fuerza en este céntrico barrio madrileño tan abandonado de la mano de Dios y del Ayuntamiento en cuanto a equipamientos. ¡Y eso que el alcalde de Madrid es vecino de la zona!
¿Cómo es posible que alguien que se dedica a diseñar infraestructuras públicas -por lo que cobra una nada desdeñable cantidad- no piense en el uso que se le va a dar?. ¿Mientras se construye el nuevo mercado(dos años, más/menos), el ayuntamiento no va a hacer nada?. No puedo soportar que, tras una queja fundada (no me centro sólo en ésta), los que tienen el poder de solucionarla miren hacia otro lado. ¿No voy a hacer nada por cambiar la situación? Probablemente, como casi todos, me quejaré y a otra cosa. Una pena….