
DESCONOZCO SI EL aciago tiempo pandémico que sufrimos, y que tanto nos ha trastocado el ánimo y la vida, está resultando productivo desde el punto de vista de la creación artística y literaria. Pienso que, inevitablemente, el poso de esta profunda herida física, y de su destrozo emocional, tardarán en cicatrizar, si es que algún día desaparecen del todo.
De momento, algunos autores, de forma individual o colectiva, se han afanado en la tarea de llevar a la ficción el relato de lo que tantos han padecido, o aún padecen, por culpa del maldito virus. En ese contexto cabría situar ‘Otra vez ayer. Relatos desde la cabaña’, una recopilación surgida durante el confinamiento por la pandemia en recuerdo a las víctimas de la COVID-19, sus familiares y amigos, y singularmente al escritor de novela negra Isidro Garrido, fallecido en abril.
Los 29 autores ─novelistas, poetas y ensayistas─ de esta antología-homenaje, editada por María José Voltes y Felipe Sérvulo, colaboramos de forma desinteresada y todos los beneficios serán donados íntegramente a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En 2019, esta organización repartió más de 144 millones de kilos que llegaron a 1,1 millones de personas vulnerables y necesitadas, a través de una red de más de 7.200 instituciones benéficas, gracias al esfuerzo de más de 3.200 voluntarios permanentes.
En ‘Otra vez ayer. Relatos desde la cabaña’ participan los autores Rocío Biedma, Iván Baeza, Dolors Fernández Guerrero, Felipe Sérvulo, Felipe Serrano, Javier García Sánchez, Inés Moreno, Hilario Barrero, Pura Salcedo, Fulgencio Martínez, José María Balcells Doménech, Isabel Dionis Trenor, Elías Gorostiaga, José Vicente Pascual, María José Peña, Miguel Hernández García, Pachi Fernández, Noemí Trujillo, Salvador Perpiñá, Silvia Rins, Lorenzo Silva, Jorge Navarro Pérez, María José Voltes, José Manuel Aparicio, Sonia López Maestro, Lázaro Covadlo, Paz Martín-Pozuelo, Marcelo Díaz García e Inmaculada Garrido Balañà. Algunos de ellos han sido galardonados con los premios más destacados de la literatura en España como el Planeta, Nadal, Azorín o Café Gijón.
En mi caso, el relato lleva por título ‘El extraño caso del inquilino misántropo’, y es la historia de un solitario sujeto prisionero de sí mismo. La antología está publicada en español e inglés e incluye textos en clave histórica, fantástica, policíaca, feminista y distópica, además de ensayo. Y lo mejor de todo es que, de esta forma, gracias al apoyo a las familias que precisan alimentos de primera necesidad, leer se convierte también en un gesto solidario.
Disponible en formato papel, en e-book y en audiolibro locutado por los periodistas Samanta Villar y Luis Quevedo, ‘Otra vez ayer. Relatos desde la cabaña’ puede conseguirse en Rakuten Kobo y en Fnac.